Ante la realidad de una posible pérdida familiar, los planes de previsión exequial se presentan como una opción responsable y considerada para aliviar la carga que conlleva la organización de un funeral. En momentos de pérdida, tener un plan preestablecido puede brindar paz mental a los seres queridos, permitiéndoles enfocarse en el proceso de duelo sin preocupaciones adicionales. En este artículo, exploraremos en detalle qué implica un plan de previsión exequial, cómo funcionan y cómo adquirirlos, ofreciendo información clave para tomar decisiones informadas en los momentos difíciles.
Plan de previsión exequial
Un plan de previsión exequial, también conocido como plan funerario, ofrece una serie de servicios que cubren desde la preparación del cuerpo del fallecido hasta la realización de la ceremonia y el posterior sepelio o cremación. Estos servicios pueden incluir la atención de un coordinador de homenajes, traslado del cuerpo, cofre o urna, velación, gestión de trámites legales y administrativos, entre otros. La principal ventaja de estos planes es que permiten congelar los costos de los servicios funerarios en el momento de la contratación, evitando así posibles aumentos en el futuro y aliviando la carga económica para los familiares.
¿Cómo funcionan los planes exequiales?
Los planes de previsión exequial funcionan de manera similar a un seguro, donde el contratante paga una cuota periódica o única, según el tipo de plan elegido, a cambio de garantizar la prestación de los servicios funerarios acordados. Estos planes suelen ofrecer diferentes niveles de cobertura, que van desde los servicios básicos hasta opciones más completas que incluyen extras como traslados internacionales o asistencia psicológica para los familiares. Es importante leer detenidamente el contrato y comprender todos los términos y condiciones antes de firmar, para evitar malentendidos o sorpresas desagradables en el futuro.
¿Cómo adquirir un plan exequial?
Adquirir un plan de previsión exequial es un proceso relativamente sencillo. La mayoría de las empresas funerarias ofrecen estos servicios y cuentan con personal capacitado para asesorar a los interesados en la elección del plan que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Es importante investigar y comparar entre las diferentes opciones disponibles, teniendo en cuenta aspectos como la reputación de la empresa, la calidad de los servicios ofrecidos y, por supuesto, el costo. Una vez tomada la decisión, se procede a la firma del contrato y al pago correspondiente, quedando así asegurada la protección de los seres queridos ante el inevitable acontecimiento de la muerte.
Planes exequiales Los Olivos
En Los Olivos, nos dedicamos al cuidado y la atención en momentos delicados. Como una empresa líder en el sector funerario, ofrecemos una variada selección de planes de previsión exequial. Nuestra larga trayectoria de excelencia y el compromiso con la satisfacción del cliente nos han convertido en una opción confiable para miles de familias en todo el país. Lo que nos distingue es nuestra capacidad de adaptarnos a las necesidades individuales de cada cliente, asegurando así una experiencia personalizada y reconfortante. Entre los planes de previsión contamos con las siguientes opciones:
- Plan unidos
Diseñado para que puedas proteger a 7 integrantes de tu núcleo familiar hasta el 4to grado de consanguinidad y hasta el 2do grado de afinidad.
-Afiliado principal hasta los 72 años y 364 días
-2 beneficiarios hasta los 74 años y 364 días. (5 beneficiarios menores de 65 años)
2. Plan unidos
Diseñado para que puedas proteger a 10 integrantes de tu núcleo familiar hasta el 4to grado de consanguinidad y hasta el 2do grado de afinidad.
-Afiliado principal hasta los 72 años y 364 días.
-2 beneficiarios hasta los 76 años y 364 días. (8 beneficiarios menores de 65 años.
3. Adicional Adulto Mayor
Diseñado para brindar protección al adulto mayor.
-Se podrán ingresar máximo dos beneficiarios como adicionales al plan hasta los 80 años y 364 días.
4. Plan Plenitud
Grupo familiar
-Afiliado principal y cónyuge hasta los 72 años y 364 días.
-Hijos, hijastros, hermanos y hermanastros hasta los 40 años y 364 días. (máximo 3 beneficiarios + el titular).
PLENITUD BÁSICO:
-Afiliado principal y cónyuge hasta los 72 años y 364 días.
-Hijos, hijastros, hermanos y hermanastros hasta los 40 años y 364 días.
PLENITUD PADRES Y/O SUEGROS:
-Afiliado principal y cónyuge hasta los 72 años.
– Hijos, hijastros, hermanos y hermanastros hasta los 40 años y 364 días.
-Padres, suegros, madrastra y padrastro hasta los 76 años y 364 días (solo dos de estos parentescos).
En Los Olivos, comprendemos la importancia de brindar un último adiós digno y respetuoso a los seres queridos, por lo que nos esforzamos en garantizar que cada detalle se maneje con la máxima sensibilidad y profesionalismo. Somos más que una empresa, somos un apoyo en momentos difíciles, brindando tranquilidad y cuidado cuando más se necesita.